sábado, 12 de abril de 2008

¿QUE ES UNA OMAPED?



Es la OFICINA MUNICIPAL DE ATENCIÓN A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD,
encargada de Proteger, Organizar, Informar y Orientar a las Personas con Discapacidad con el fin de promover su activa participación en la sociedad.

FUNCIONES

1-Sensibilizar y concientizar a la comunidad acerca de la problemática de la persona con discapacidad.
2-Promocionar la Ley General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento, y otras disposiciones legales en favor de las personas con discapacidad. Velar por el cumplimiento de estas leyes y dispositivos.
3-Detectar con el objeto de elaborar un registro de las personas con discapacidad que viven en el distrito, el cual será actualizado permanentemente.
4-Fomentar la participación de las personas con discapacidad en las actividades que la municipalidad realiza (cultura, deporte, educación, salud, transporte, recreación, etc.), ofreciéndoles acceso a la comunidad.
5-Coordinar con las diferentes direcciones que integran la municipalidad a fin de dar un servicio eficiente a las personas con discapacidad, optimizando las condiciones de accesibilidad.
6-Canalizar los requerimientos de las personas con discapacidad hacia los sectores respectivos para su posible solución.
7-Impulsar la organización de los vecinos con discapacidad a través de intereses comunes, lo cual permitirá realizar un trabajo más efectivo.

PRINCIPALES ACTIVIDADES


Sensibilización y Concientización

Realizar campañas de sensibilización sobre el tema de la discapacidad en dos niveles:
Al interior de la municipalidad. Dirigidas al Alcalde, a los Regidores y al Personal Administrativo.
Al exterior de la municipalidad. Dirigidas a la población con y sin discapacidad

Detección y Organización

1-Realizar censos para detectar a las personas con discapacidad, elaborar un registro y mantenerlo actualizado. Así, las municipalidades podrán colaborar con el CONADIS, ente rector encargado de esta función.
2-Colaborar con las diversas organizaciones que reúnen a las personas con discapacidad,
de tal modo que sus estructuras y funcionamiento alcancen niveles más eficientes.
3-Realizar campañas médicas de prevención y detección, en coordinación y/o en convenio con las diferentes organizaciones e instituciones del área de salud, tanto públicas como privadas

Educación y Cultura

1-Coordinar diferentes acciones y esfuerzos para que las personas con discapacidad del distrito accedan a los diferentes niveles educativos.
2-Promover campañas de sensibilización y concientización en los diferentes niveles educativos del distrito para que incorporen a las personas con discapacidad.
3-Fomentar la participación de las personas con discapacidad en actividades culturales.
Promover el desarrollo artístico de las personas con discapacidad.

Capacitación e integración laboral

1-Promover una capacitación integral.
2-Promover la formación y el fortalecimiento de talleres autogestionarios, brindando información acerca de las instituciones que dan asesoría sobre gestión empresarial.
3-Promover actividades microempresariales para las personas con discapacidad.
4-Promover la inserción laboral de las personas con discapacidad, preferentemente a través de la canalización de las ofertas laborales del distrito.
5-Promocionar los productos y servicios que elaboran y prestan, respectivamente, las personas con discapacidad.

Accesibilidad

1-Constatar que la Dirección de Desarrollo Urbano cumpla con otorgar las licencias de construcción de acuerdo con las normas de accesibilidad.
2-Canalizar los requerimientos de adecuación urbanística.
3-Explorar los servicios que brinda la municipalidad (bibliotecas, losas deportivas, campos feriales, etc.) y detectar los elementos que dificultan el acceso a las personas con discapacidad.
4-Promover y coordinar la realización de controles a los transportes públicos para exigir la reserva de asientos preferenciales para las personas con discapacidad.
5Promover y coordinar la señalización de los parqueos públicos destinados a las personas con discapacidad y exigir la reserva de los mismos.

Deporte y recreación

1-Fomentar y apoyar la participación de las personas con discapacidad en actividades deportivas y recreativas, ambas importantes para la integración en la comunidad.
2-Información y Asesoria
3-Orientar a las personas con discapacidad sobre los servicios integrales existentes tanto de la municipalidad como de la comunidad en general.















No hay comentarios: